Las Suculenta Echeveria, también conocidas como rosa de piedra, es sin duda alguna, la más popular de las suculentas en jardines y en macetas decorativas.
Una de sus características que la hace tan atractiva es su similitud a la rosa tradicional y su exótica coloración, teniendo en cuenta la amplia variedad de las Echeveria.
Por eso, antes de comprar seria conveniente conocer las diversidad de esta planta, los nombres de esta suculenta y los cuidados que hay que tener para que crezcan saludables, su reproducción, etc.
A continuación comenzaremos conociendo los cuidados que requiere la Echeveria:
Cuidados de la Echeveria
Como vimos la suculenta flor de piedra rosa es la más popular, sin embargo existen diversos tipos de suculenta echeveria, entonces es necesario conocer los cuidados que debemos darle para que crezcan saludables:
Echeveria elegans: También es conocida como la bola de nieve mexicana, su característica más popular son sus estrechas rosetas de hojas de color verde azulado. En primavera, sus flores amarillas aparecen en sus tallos rosados.
Echeveria glauca: Esta especie de suculentas, es difícil encontrar, una planta cerrada y puntiaguda. También su tonalidad la distingue, puede pasar de verde azulada a grisácea.
Estos nombres de suculentas Echeverias, son tan solo dos ejemplos de la variedad de Echevaria que hay, todas tienen en común el manejo correcto de la iluminación que deben recibir las suculentas.
Ahora veremos 3 factores fundamentales para el cuidado adecuado de la planta Echeveria Rosa de piedra:
Iluminación
A la Echeveria le gusta el sol, pero solo un parte del día. La luz directa debe recibirla solo por la mañana y al final de la tarde, la idea es que el sol afloje.
La recomendación es colocar la suculenta en ambientes brillantes y vigilar de cerca la flor de piedra rosa, si observamos que se encuentre dañada, cambiaremos la ubicación hasta lograr la iluminación perfecta.
El Riego
El riego es uno de los temas esenciales para cualquier planta, recordemos que hacerlo inadecuadamente puede perjudicar a nuestra suculenta.
Por lo que, nuestra planta roda de piedra debe regarse moderadamente, no requiere que sea todos los días. Solo se debe regar cuando el suelo esté seco, de lo contrario no se debe mojar la tierra, podría pudrirse las raíces de la planta. Con solo humedecer el suelo, será más que suficiente.
Por otro lado, si no se riega lo suficiente, las hojas se volverán gomosas y la suculenta dejará de crecer.
Abonado
En el caso de la suculenta rosa de piedra, no requiere abonar la tierra ya que se adapta a los diversos tipos de suelo.
Aunque si lo preferimos, podemos utilizar fertilizantes para cactus y suculentas cada tres meses.
Te recomendamos: 4 razones por la que no crece tu suculenta
Reproducción de la Echeveria
Si queremos cultivar una Echeveria a partir de las semillas, esto sin lugar a dudas requiere de tiempo y esfuerzo. No es un trabajo sencillo pero tampoco imposible, algunas especies son difíciles de conseguir en maceta o a partir de esquejes, por lo que comprar semillas es la única opción.
Por el contrario, las Echeverias son fáciles de reproducir o propagar desde las hojas o los esquejes. Además, es una suculenta que tiende a criar muchos hijuelos alrededor de la base de la planta madre.
En el caso de ver a nuestra suculenta Echeveria crecer demasiado, podemos cortarla con un cuchillo o tijeras esterilizadas. Después, se deja secar durante algunos días hasta colocarla en una maceta y verla convertirse en una nueva planta hermosa.