Guía para cultivar suculentas en agua

Cultivar suculentas en agua es una opción interesante y diferente para aquellos que desean disfrutar de estas hermosas plantas sin la necesidad de un medio de cultivo tradicional como la tierra.

Aunque las suculentas generalmente se cultivan en sustratos bien drenados, el cultivo en agua puede ser una alternativa viable si se siguen ciertas pautas.

Guía para cultivar suculentas en agua
Guía para cultivar suculentas en agua

Solo recuerda que no todas las suculentas se adaptan bien al cultivo en agua, y algunas pueden ser más propensas a desarrollar problemas si no se proporciona un medio de cultivo adecuado.

Es importante investigar y elegir suculentas que sean adecuadas para el cultivo acuático. Cultivar suculentas en agua puede ser una experiencia emocionante y gratificante.

¿Por qué cultivar suculentas en agua?

1-Menor mantenimiento:

Cultivar suculentas en agua puede requerir menos mantenimiento en comparación con el cultivo en tierra. No tienes que preocuparte por regar con regularidad ni controlar el drenaje del sustrato.

El agua proporciona la hidratación necesaria para la planta, reduciendo la necesidad de riego constante.

2-Observación del crecimiento de las raíces:

Al cultivar suculentas en agua, puedes tener una visión clara del crecimiento de las raíces. Esto te permite observar cómo se desarrollan y expanden las raíces de la planta, lo cual puede resultar fascinante y educativo.

3-Propagación más sencilla:

Cultivar suculentas en agua es una excelente manera de propagar nuevas plantas. Puedes tomar esquejes de suculentas más grandes y colocarlos en agua para que desarrollen raíces antes de trasplantarlos a un sustrato adecuado.

Esta es una forma efectiva de obtener nuevas plantas sin necesidad de comprar semillas o plántulas.

4-Decoración interior:

Las suculentas cultivadas en agua pueden ser una hermosa adición a la decoración de interiores. Puedes usar recipientes de vidrio transparente o botellas decorativas para exhibir las suculentas acuáticas.

Esto crea un efecto visual único y atractivo, especialmente si se combinan diferentes especies con distintos colores y formas.

5-Control de plagas y enfermedades:

Al cultivar suculentas en agua, es menos probable que las plantas sean afectadas por plagas comunes del suelo, como nematodos o gusanos. También se reduce el riesgo de enfermedades transmitidas a través del sustrato. Sin embargo, es importante asegurarse de que el agua esté limpia y libre de contaminantes para evitar problemas relacionados con la calidad del agua.

Consejos para cultivar suculentas en agua

Aquí tienes algunos tips y consejos para cultivar suculentas en agua:

  • Selección de suculentas: No todas las suculentas son adecuadas para el cultivo en agua. Algunas especies se adaptan mejor que otras. Escoge suculentas que sean conocidas por tolerar el cultivo acuático, como las crasas de la familia Crassulaceae, como las Echeverias, Sedums o Graptopetalum. Asegúrate de investigar sobre la especie específica antes de comenzar.
  • Esquejes adecuados: Para cultivar suculentas en agua, es preferible utilizar esquejes en lugar de plantas enteras. Los esquejes permiten un enraizamiento más rápido y exitoso. Corta una porción de tallo de una suculenta sana y déjala cicatrizar durante uno o dos días antes de colocarla en agua.
  • Elección del recipiente: Utiliza recipientes de vidrio transparente para cultivar suculentas en agua. Esto te permitirá ver el crecimiento de las raíces y apreciar el aspecto decorativo de las plantas sumergidas. Asegúrate de que el recipiente tenga suficiente altura para sostener el esqueje sin que las hojas toquen el agua.
  • Agua y cambio de agua: Utiliza agua filtrada o sin cloro para evitar dañar las raíces de las suculentas. Si el agua de tu grifo contiene cloro, déjala reposar en un recipiente abierto durante 24 horas antes de usarla. Cambia el agua cada dos semanas o cuando se vuelva turbia.
  • Luz adecuada: Las suculentas necesitan luz para crecer de manera saludable, incluso cuando se cultivan en agua. Coloca tus suculentas acuáticas en un lugar con luz brillante pero evita la luz solar directa intensa, ya que puede calentar demasiado el agua y dañar las raíces. Una luz indirecta brillante o una luz artificial adecuada funcionarán bien.
  • Paciencia: El enraizamiento de los esquejes puede llevar tiempo. Ten paciencia y evita mover los esquejes con frecuencia. Mantén un ambiente estable para que las raíces puedan desarrollarse de manera adecuada.

Te recomendamos: Cómo reproducir cactus paso a paso ¡Guía completa!

Suculentas que pueden adaptarse al cultivo en agua

Aquí tienes algunas suculentas que suelen adaptarse bien al cultivo en agua:

  • Crassula ovata (Jade): Esta suculenta es conocida por su resistencia y capacidad para enraizar en agua.
  • Senecio rowleyanus (Collar de perlas): Sus tallos largos y colgantes se ven hermosos al sumergirse en agua. Es importante tener en cuenta que esta suculenta es más adecuada para el cultivo en agua durante un período limitado, ya que a largo plazo prefiere un sustrato bien drenado.
  • Bryophyllum daigremontianum (Bryophyllum de Madagascar): Esta suculenta presenta pequeñas plántulas en los bordes de sus hojas, que pueden enraizar fácilmente en agua.
  • Sedum morganianum (Cola de burro): Al igual que el collar de perlas, esta suculenta se ve hermosa cuando sus tallos colgantes se sumergen en agua. También se puede propagar fácilmente a través de esquejes.
  • Kalanchoe daigremontiana (Aranto): Esta suculenta produce pequeñas plántulas a lo largo de los bordes de sus hojas, que pueden enraizar en agua.

Recuerda que, aunque estas suculentas suelen adaptarse bien al cultivo en agua, los resultados pueden variar dependiendo de las condiciones ambientales y el cuidado proporcionado. Es importante observar el progreso de las plantas y ajustar los cuidados según sea necesario.

Deja un comentario