4 razones por la que no crece tu suculenta

Realmente las suculentas son muy elegidas para el hogar, muchas familias disfrutan de cuidarlas por la felicidad que les produce tenerlas en casa.

Además, se trata de una planta muy fácil de cuidar, ya que la misma suculenta tiene la capacidad de almacenar una cantidad de agua en sus hojas.

Esto facilita que si no estamos acostumbrados al cuidado de las plantas o no estamos mucho tiempo en casa, las suculentas se autoabastecen.

4 razones por la que no crece tu suculenta

Sin embargo, si observamos que nuestra suculenta no crece, debemos dar atención a ciertos factores para lograr que crezcan y se desarrollen correctamente.

Veamos a continuación 4 aspectos o razones por la cual, nuestras plantas no están creciendo como debiera.

¿Porqué nuestra suculenta no crece?

1) Iluminación

Es importante elegir un lugar con buena iluminación y allí ubicamos la suculenta, hay muchas que están recibiendo los rayos solares constantemente.

Sin embargo, no todas las variedades precisan de la misma cantidad de iluminación, algunas lo soportan solo algunas horas y otras todo el día.

Por lo que, es esencial conocer bien que tipo de necesidades tiene nuestra planta y elegir el mejor lugar para no dañarla. Podemos observar el estado de sus hojas, es el indicativo para saber si está o no recibiendo la iluminación correspondiente.

Te recomendamos: ¿Por qué se estiran las suculentas y qué hacer para que no pierdan su hermosa forma?

2) Falta o exceso de riego

Sin duda alguna, el exceso al regarlas es una de las principales causas o razones por las que las suculentas no crecen y se desarrollan como esperamos. De hecho, hasta algunas se llegan a pudrir.

Por eso, un indicativo de que las plantas se están regando mucho, es cuando observes que sus hojas comiencen a ponerse amarillas y hasta descoloridas.

Por otra parte, si las vemos muy arrugadas estará indicando que necesitan ser regadas. Otra sugerencia con respecto al riego, es que podemos utilizar agua de lluvia.

3) Trasplante

Como sabemos las plantas requieren tener espacio en su maceta para que puedan crecer y desarrollarse, quizás no le damos atención pero los resultados son que terminan debilitándose.

En vista de este problema, si observamos que la planta está pidiendo más espacio, hay que trasplantarla urgente.

Al plantarlas debemos asegurarnos de hacer un agujero lo suficientemente profundo de modo que se puedan acomodar las raíces, también hay que separar las suculentas para que tengan suficiente espacio para crecer.

La recomendación es hacerlo en la época de primavera o verano.

4) Sustrato

Como ya hemos visto, las suculentas sobreviven en climas donde la tierra es muy seca y tenga pocos nutrientes. Pero lógicamente, debemos procurar darle un sustrato de calidad para que crezca y se desarrolle saludablemente.

La mejor decisión es elegir un sustrato ligero y bien drenado, la clave es que sus raíces nunca terminen encharcadas y estén bien aireadas.

El riego también es esencial para lograr el crecimiento adecuado, el momento de regar las suculentas es cuando el sustrato se seque completamente.

Deja un comentario